




Si todas las mujeres tuvieran exámenes de la pelvis y pruebas de Pap, (abreviación de Papanicolaou) con regularidad, se detectarían la mayoría de las condiciones precancerosas y se tratarían antes de que se desarrollara el cáncer. De esa forma, se podrían prevenir la mayoría de los cánceres invasores.
Cualquier cáncer invasor que se presenta ahora, habría sido encontrado en una etapa temprana, curable.
En un examen de la pelvis, el médico examina el útero, la vagina, los ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga y el recto. El médico siente estos órganos buscando cualquier anormalidad en su forma o tamaño. Se usa un espéculo para ensanchar la vagina, para que el médico pueda ver la parte superior de la vagina y el cuello del útero o cérvix.
La prueba de Pap es una prueba sencilla, sin dolor, para detectar células anormales en el cuello uterino o en su derredor. La mujer deberá presentarse para esta prueba cuando no esté menstruando; el mejor tiempo es entre 10 y 20 días después del primer día de su período menstrual. Dos días antes de la prueba de Pap, ella deberá evitar hacerse lavados vaginales o usar espumas, cremas o lubricantes espermicidas, o medicinas para la vagina (a excepción de lo que ordene el médico), lo cual podría lavar u ocultar cualquier célula anormal. Una prueba de Pap se puede hacer en el consultorio del médico o en una clínica de salud. Se usa un raspador de madera (espátula) y un cepillo pequeño para recoger una muestra de células del cuello del útero y de la parte superior de la vagina. Las células se colocan en un portaobjetos de vidrio que se envía al laboratorio médico para que se examine si hay cambios anormales.
La forma como se describen los resultados de la prueba de Pap está cambiando. El método más nuevo es el Sistema Bethesda. Los cambios se describen como lesión intraepitelial escamosa de grado leve o de grado grave. Muchos médicos piensan que el Sistema Bethesda proporciona información más útil que el sistema anterior, el cual usa números que van de clase 1 a clase 5. (En la clase 1, las células en la muestra son normales, mientras que la clase 5 se refiere a cáncer invasor). Las mujeres deben pedir al médico que explique el sistema usado en su prueba de Pap.
Las mujeres deben hacerse examinar regularmente, incluyendo un examen de la pelvis y una prueba de Pap, si son activas sexualmente o lo han sido, o si tienen 18 años o más. Las que tengan un riesgo mayor de desarrollar cáncer del cuello del útero deben tener cuidado especial en seguir la recomendación de su médico en cuanto a los exámenes. Las mujeres que han tenido una histerectomía (cirugía para quitar el útero, incluyendo el cérvix) deben pedir el consejo del médico acerca de la frecuencia de los exámenes pélvicos y las pruebas de Pap.
Rosna
2 comentarios:
en Ayurveda se considera como primera prioridad del sabio, el deseo de vivir.
todos somos responsables de nuestra salud, de ella depende ciertamente, nuestra calidad de vida.
gracias, por recordarnoslo, amiga.
un abrazo.
Gracias a tí , querida amiga por estar en este camino .
Un abrazo hasta mi isla hermana .
Rosna
Publicar un comentario